Alternativas para ingresar al mundo cripto, pero no se animan a dar el paso:
FONDOS COTIZADOS
Existen fondos cotizados (ETF, por su sigla inglesa) que acompaña el precio del bitcoin con contratos de futuros supervisados por la Bolsa de Chicago, como BITO y BTF.
COMPRAR ACCIONES
Otra manera es comprar acciones de empresas que estén relacionadas con las criptomonedas. Coinbase Global Inc. es una buena opción, ya que la mayor parte de sus ingresos viene de comisiones que cobra por depositar y negociar fondos.
ETF DE ACCIONES
Es una combinación de las dos primeras opciones de esta lista. Existen fondos como el ETF Bitwise Crypto Industry Innovators (BITQ) que tiene participación Galaxy Digital, Coinbase y MicroStrategy.
INVERTIR EN TECNOLOGÍA
Marathon Digital Holdings Inc. y Riot Blockchain Inc. son dos de las mayores firmas del sector. En el sitio web de Marathon, la compañía de Las Vegas afirma que poseer una participación «ayuda a ganar exposición a bitcoin en su cartera sin tener que lidiar con las complicaciones de poseer el activo directamente».
FIDEICOMISOS
Antes de que debutaran los ETF basados en futuros, los fideicomisos eran el lugar al que se acudía para obtener exposición a intereses en bitcoin. El más conocido es el Grayscale Bitcoin Trust, lanzado por Grayscale Investments, una empresa estadounidense de inversiones en criptomonedas, en 2013.