El Bitcoin se desplomó este lunes a su nivel más bajo en aproximadamente 18 meses en las operaciones de Asia, ya que los impactantes datos de inflación de Estados Unidos del viernes continuaban repercutiendo en los activos de riesgo global.
El token digital más grande del mundo cayó hasta un 12 por ciento a 23 mil 981 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2020. Otras criptomonedas también disminuyeron a medida que continuó una liquidación más amplia.
El temor a una fuerte subida de los tipos de interés en Estados Unidos y a una recesión sacudió este lunes los mercados mundiales, tras la publicación el viernes de unas cifras de inflación estadounidense más elevadas que lo previsto.
El bitcóin cayó por debajo de los 25.000 dólares, su nivel más bajo en 18 meses, debido a que los inversores rehuyeron los activos de riesgo ante la caída de los mercados mundiales. La criptodivisa retrocedió alrededor de un 10% en las operaciones matinales de Londres #AFP pic.twitter.com/YnZUCsgBtJ
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 13, 2022
¿Qué pasará con el Bitcoin a mediano plazo?
El valor de la unidad virtual se ha desplomado un 65% desde que llegó a un máximo histórico en noviembre de 2021.
En 2021, el incipiente sector había atraído a cada vez más actores de las finanzas tradicionales, cuyo apetito por el riesgo se vio alimentado por las políticas flexibles de los bancos centrales de todo el mundo.
Pero la subida de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en su intento de combatir la inflación galopante, está pesando en los mercados.
Mientras tanto, los gobiernos están observando de cerca las consecuencias de la caída de las criptomonedas y podrían tomar medidas para proteger a los inversores.
«Hay muchos riesgos asociados a las criptodivisas», dijo la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, al Senado el mes pasado. Dijo que su departamento iba a publicar un informe sobre el asunto.