Mark Zuckerberg anunció que Meta comenzará a experimentar con los «coleccionables digitales» en Instagram para que tanto creadores como coleccionistas puedan mostrar un NFT como su foto de perfil.
Esa opción pronto llegará a Facebook, pero Instagram también iniciará antes las pruebas con NFTs creados con realidad aumentada que se podrán publicar en las Stories a través de Spark AR.
De momento no se cobrarán comisiones, añadía el máximo responsable de Instagram.
NFTs on Instagram 🎉
This week we’re beginning to test digital collectibles with a handful of US creators and collectors who will be able to share NFTs on Instagram. There will be no fees associated with posting or sharing a digital collectible on IG.
See you next week! ✌🏼 pic.twitter.com/VuJbMVSBDr
— Adam Mosseri (@mosseri) May 9, 2022
Cómo funcionarán los NFT en Instagram
La llegada escalonada de los NFTs se debe a que Instagram es una plataforma centralizada no muy en línea con lo que representan estos activos.
Por lo tanto, la lenta integración puede servir para recopilar y analizar opiniones de los usuarios y, de este modo, mejorar la función si es necesario antes de desplegarla a todo el mundo. Asegura, además que no no habrán «tarifas asociadas con publicar o compartir un coleccionable digital» en la app.
No obstante, y pese a que los NFTs en Instagram aparecerán de forma limitada al quedar reducido a un pequeño grupo de creadores, cualquier usuario podrá verlos reflejados en la app. Estos tokens pueden aparecer tanto en las publicaciones, como en las historias o mensajes directos.
No se sabe con qué moneda se trabajará a la hora de comerciar con esos NFTs, y no queda claro por el momento si por ejemplo usarán Ethereum o quizás esa criptomoneda propia que se filtró hace unas semanas.