Sabías que México es uno de los países que este 2022 se está posicionando como uno de los mercados con rápido crecimiento en la adopción de criptomonedas
Así lo reveló una reciente encuesta realizada por la agencia de Relaciones Públicas «Sherlock Communications», misma que se llevó a cabo vía digital, y para la que se tomaron en cuenta a 1,200 personas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.
La encuesta, que se realizó en marzo de este año, reveló que México es uno de los mercados con un rápido crecimiento en criptoactivos; esperándose un aumento de 345% en la adopción de las criptomonedas (de 3.8% a 16.9%), mientras que Argentina reportó un incremento de 235% en la tasa de adopción (de 5.5% a 18.4%).
México demuestra un gran interés por los criptoactivos
De acuerdo con Patrick O’Neill, socio gerente de Sherlock Communication, «claramente existe un gran interés en las criptomonedas.
Sin embargo, la encuesta también reflejó que los participantes enfrentan preocupaciones sobre la seguridad cibernética con respecto a los intercambios y los tokens, así como frustración por la disponibilidad de análisis independientes y recursos educativos sobre esta área emergente para las inversiones”, detalló el experto.
#Conoce el valor de las principales #criptomonedas la tarde de este 12 de abril https://t.co/Z5Vazb1tV8 pic.twitter.com/mdc4jT0b0A
— Infobae México (@infobaemexico) April 12, 2022
Colombia es el segundo mayor ‘cripto país’ en la región de América Latina, con el 22.3% de los encuestados que aseguraron, cuentan con expectativas de comprar monedas digitales o tokens el año entrante – superior al 5.2% actual (lo que representa un aumento de 208%).
Por su parte, más de 25% de los encuestados en Brasil dijeron tener intenciones de adquirir criptomonedas durante los siguientes 12 meses, lo que representa un aumento de 91% respecto a poco más de 13% de la población que ya ha comprado una criptodivisa o token hasta la fecha; lo que equivale a 36 millones de brasileños con planes de comprar criptos en este 2022.